En la quinta clase, hemos escuchado la canción ‘de igual a igual’ de Leon Gieco. Es una canción política, en donde Gieco canta sobre la desigualdad entre America Latina y Norte America. Canta que ‘Europa no recuerda de los barcos que mando’, que quiere decir que muchos europeos huyeron a países Latinoamericanos en la segunda guerra mundial, y los Latinos les salvo. Y así ocurro en clase la pregunta ‘Quien tiene la culpa?’. Quien tiene la culpa de la pobreza actual en America Latina. Esa es una pregunta muy pesada, y muy dura. Esta discusión es tan largo, y (como el discusión sobre quien es mejor; el hombre o el mujer, un discusión que también teníamos en clase) es un discusión sin fin. Yo creo que, después de múltiples de generaciones, uno ya no puede acusar a gente que no tienen nada que ver con Latinoamérica. Es como acusar a los Alemanes por lo que hicieron sus abuelos hace mas que 70 años.
Otra cosa que canta Gieco es ‘Si me pedís que vuelva otra vez donde nací, yo pido que tu empresa se vaya de mi país’. Tiene un punto, pero al otro lado creo que es un poco ingenuo. Clara
que hay algunos casos en donde empresas Norteamericanos o Europeos explotan a la gente en Latinoamérica. Pero por el otro lado, sin los multinacionales, donde serian los países Latinoamericanos? Las empresas multinacionales se han asegurado que el prosperidad ha subido mucho. Pero, si esas empresas no tienen la culpa de la situación en America Latina, quien tiene?
En clase, el profesor nos contó algo sobre la sistema feudal en Latinoamérica. Esta sistema es fundamentalmente diferente que la Europea. La gente en Europa y en Norte America tienen su propia tierra (pff aquí tenemos una tema muy complicada y me falta algunas palabras!). En Latinoamérica no es así. Allá un parte mayoría de la tierra es propiedad de pocas familias ricísimas. En esta manera mucha gente no pueden ganar su propia dinero, por que tienen que pagar el
‘dueño’ de su tierra. Y los dueños tienen como un monopolio, y se explotan a la gente. Así falta un fundamento económico principal, para desarrollarse. Así volvemos a la pregunta ‘quien tiene la culpa?’ Yo pienso que no solo los dueños tienen la culpa. En este caso, también los gobiernos están responsable por esta problema. Creo que otra fundamento principal para la posibilidad de desarrollarse es un gobierno estable. Estabilidad político es un necesidad principal para un país que quiere desarrollar. Y en muchos países Latinoamericanos eso no es el caso.
Otra cosa que canta Gieco es ‘Si me pedís que vuelva otra vez donde nací, yo pido que tu empresa se vaya de mi país’. Tiene un punto, pero al otro lado creo que es un poco ingenuo. Clara

En clase, el profesor nos contó algo sobre la sistema feudal en Latinoamérica. Esta sistema es fundamentalmente diferente que la Europea. La gente en Europa y en Norte America tienen su propia tierra (pff aquí tenemos una tema muy complicada y me falta algunas palabras!). En Latinoamérica no es así. Allá un parte mayoría de la tierra es propiedad de pocas familias ricísimas. En esta manera mucha gente no pueden ganar su propia dinero, por que tienen que pagar el

Bueno, volveremos a la canción de Gieco. Yo ya dio mi opinión de la canción. Gieco me parece un tipo ‘contra-gringo’. ‘De igual a igual’ es una canción bastante demostrativa. Estoy de acuerdo con algunas cosas que dice sobre la falta de honradez en el mundo, pero en general creo que hay otras razones por la situación actual en Latinoamérica.
Geen opmerkingen:
Een reactie posten